Mostrando las entradas para la consulta paella ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta paella ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de agosto de 2007

Paella de mariscos

Ingredientes para el caldo:
cabeza de rape
las cabezas de las gambas que usaremos para hacer la paella
puerro
cebolla
pimiento verde
unos granos de pimienta negra
unas ramitas de perejil
laurel.

Elaboración:
doramos en una cacerola las cabezas de las gambas, apretándolas para sacarles todo el jugo que tienen dentro.
Una vez hayan cogido color las flambeamos con un poquito de brandy.
Cuando se haya evaporado el alcohol añadimos el resto de los ingredientes y cubrimos de agua.
Dejamos al fuego por espacio de una media hora desespumando contínuamente.
Colamos y reservamos al calor.

Ingredientes para la paella:
arroz bomba o de calasparra (o el que más os guste)
2 tomates rallados
1 cebolla
pimiento rojo
3 dientes de ajo
unas hebras de azafrán
colorante alimentario
un puñado de guisantes
1 sepia
chipirones
gambas
langostinos
cigalas pequeñas
carabineros pequeños
mejillones
almejas
un trozo de rape cortado en tacos

Elaboración:
En la paella (o paellera) doramos todos los mariscos y el rape por separado y lo reservamos.
Cuando hayamos terminado pochamos la cebolla, el pimiento rojo y los dientes de ajo bien picaditos.
Cuando haya tomado la cebolla un todo dorado agregaños los tomates rallados y lo dejamos a fuego suave hasta que haya perdido todo el líquido y esté como caramelizada la fritura.
En ese momento añadimos el azafrán, el colorante alimentario, los guisantes, el rape y los mariscos (menos los langostinos, los carabineros y las cigalas) que le daremos un par de vueltas.
Echamos el arroz y mezclamos.
Mojamos con el caldo de pescado que teníamos reservado (doble de clado que de arros y un poquito más de caldo de regalo).
En ese momento rectificamos de sal si hiciera falta.
Dejaos al fuego y unos cinco mintos antes de que se termine de hacer el arroz decoramos con los langostinos, los carabineros y las cigalas.
A mi, personalmente, me gusta terminar los arroces en el horno.
Es la mejor manera de que se haga igual por todas partes. Lo introduzco en el horno esos cinco minutos antes de que se termine de hacer a 180º.
Sacar el arroz cuando esté listo, taparlo y dejarlo reposar unos diez minutos antes de servir.






viernes, 7 de septiembre de 2007

LA PAELLA DE HOY

Pues esta es la paellita que nos hemos "metido" entre pecho y espalda, acompañada de un vinito blanco PRIUS DE MORAÑA, de Verdejo, un vino blanco con denominación de origen.

Ingredientes:
arroz bomba (1/2 kg)
1 cebolla
1 pimiento verde italiano
2 tomates maduros
caldo de pescado
langostinos
anillas de calamar
trozos de rape
cigalas
almejas
mejillones
un chorrito de vino blanco
picada de ajo y perejil
colorante alimentario
sal

Elaboración:
En la paella, lo primero que hacemos, es dorar los mariscos y abrir los moluscos y reservarlos.
Hacemos una fritura con la cebolla, el pimiento verde y el tomate muy bien picados. Cuando esté hecha añadimos el arroz (yo lo he medido por cacitos y he puesto cuatro medidas), que lo sofreímos un poco también. Cuando se empiece a poner transparente añadimos el colorante alimentario, lo suficiente para darle ese color amarillo tan carácterístico a la paella y el caldo (el doble de cacillos que de arroz y un cacillo de regalo). Colocamos los mariscos en la paella y la picada de ajo y perejil con el chorrito de vino blanco y cuando esté a media cocción lo terminamos de cocinar en el horno a 180º.











sábado, 19 de enero de 2008

FIDEUA DE LANGOSTINOS Y CANONIGOS.

Fideua de langostinos y brócoli.

Ingredientes:

Para el caldo:
Las cabezas y raspas de los langostinos
1/2 cebolla
1 ajo
unas ramas de perejil
1 zanahoria
1 tomate pequeño
sal

Para la fideua:
1/2 kilo de langostinos
unas ramas de brócoli fresco
150 gr de almejas
150 gr de berberechos
1 tomate pequeño
1/2 cebolla
fideos (al gusto, yo los he usado del nº3)
1 chorrito de vino blanco
el caldo colado






Elaboración:
Pelar todos los langostinos y reservar las cabezas (menos siete u ocho que usaremos en la paella) y las raspas con las que vamos a preparar el caldo con los ingredientes que hemos indicado en la receta, cubríendolos de agua y con un poco de sal.




Mientras se hace el caldo (no olvidéis de ir desespumándolo), salteamos las cabezas de los langostinos reservadas en la paella en un poco de aceite y vamos escachando con una cuchara de madera para ir sacándoles todo el jugo de la cabeza.



Cuando hayan soltado todos los jugos los retiramos y los añadimos al caldo (le darán más saborcito). En el mismo aceite añadimos la cebolla bien picadita y el tomate pelado y cortado en cuadraditos y los dejamos hasta que cojan colorcito. En ese momento agregamos los mariscos de concha y los vamos sacando , reservándolos, a medida que se vayan abriendo (desde que empiecen a abrir un poco, para que no se nos pasen de cocción).





Añadimos cuando hayamos terminados con las conchas, los langostinos pelados y el brócoli y les damos un par de vueltas, hasta que el langostino pierda el color de crudo.



Entonces agragamos el fideo y lo dejamos que se dore un poco, dándole vueltas para que no se queme.



Cuando empiece a tomar color mojamos con el caldo colado y un chorritón de vino blanco (yo he usado las proporciones del arroz, doble de caldo que de fideo y un poquito de regalo).



Lo dejamos a fuego fuerte unos minutos y le agregamos las almejas y los berberechos reservados.



Terminamos la cocción en el horno a fuego fuerte.

Lo he acompañado de una mayonesa de ajo y una ensalada de canónigos, nueces y queso y una vinagreta de miel y módena, con su toque de sal y aceite.










domingo, 15 de julio de 2007

Paella de verduras al curry

Lo primero que hay que hacer es pochar en un poco de aceite las verduras. Puedes poner las que quieras y en este caso yo he puesto cebolla, zanahorias, berenjena, calabacín, judías planas, guisantes, alcachofas, champiñones, tomate pelado y coliflor.





Después de pochar las verduras le he añadido el arroz y una cucharada sopera de curry.



A continuación el caldo de verduras (el doble de arroz y un poquito más de regalo)



Lo he dejado al fuego unos cinco minutos y le he puesto unos espárragos trigueros



Lo he introducido en el horno a 180º hasta que el líquido se ha consumido y listo para comer. Lo he acompañado de un ali-oli suave.






domingo, 12 de agosto de 2007

Arroz verde con merluza

Ingredientes:
arroz bomba
berberechos al vapor (sin concha)
un par de puñados de guisantes
1 cebolla
1 diente de ajo
merluza
caldo de pescado
albahaca fresca
espinacas
perejil c
ebollino
aceite

Elaboración:
Lo primero que haremos es escaldar las hierbas (espinacas, cebollino, perejil y albahaca), e introducirlas en agua con hielo.
Una vez hecho este procedimiento haremos un puré con las hierbas y una piedra de hielo en la termomix o con la minipimer. Reservamos el puré.
En la paella (no paellera), sofreimos la cebolla y el ajo picaditos.
Una vez tomen color añadimos el arroz y los guisantes y lo sofreímos un poco también.
Agregamos el puré de las hierbas y damos un par de vueltas.
Introducimos el caldo de pescado, el doble que de arroz y un poquito más.
Dejamos cocinar a fuego medio y cinco minutos antes añadimos los berberechos y la merluza troceada en cuadrados.
Podemos terminar el arroz al fuego o en el horno.
Dejar reposar unos minutos y servir acompañado de una mayonesa casera.






lunes, 11 de enero de 2010

ARROZ CON SETAS Y CORDERO

Arroz con setas y cordero.

Esta es una receta de arroz hecha con restos del corderito lechal asado de la noche del 24.

Ingredientes:
restos de cordero asado y con salsita y todo
setas (yo he usado unas deshidratadas y otras de las congeladas que venden en mercadona que vienen de varios tipos)
el agua de rehidratar las setas
1 zanahoria
1 puerro
arroz bomba
vino blanco
picada de ajo y perejil
agua
sal

Elaboración:
Por un lado ponemos a rehidratar las setas en agua templada.
En la paella doramos el puerro muy picado y la zanahoria. Añadimos el cordero en trozos y la salsa. Damos unas vueltas. Agregamos el arroz y las setas y lo sofreímos un poco, y mojamos con el agua de rehidratar las setas y si falta algo de líquido le añadimos agua.
Añadimos la picada de ajo y perejil que le añadimos un poquito de vino blanco en el mortero donde la hayamos hecho y se lo añadimos al arroz.
Terminar de cocinar en el horno.




domingo, 15 de julio de 2007

Arroz con conejo

Ingredientes (6 personas):
1 conejo cortado en trozos
400 gr de arroz redondo
3 pimientos verdes
1 tomate
1 cebolla picadita
pimienta recién molida
azafrán
aceite sal
caldo (el triple de arroz)
brandy
picada de ajo y perejil

Elaboración:
Salpimentar el conejo y dorarlo en la paella y reservarlo.
Picar los pimientos verdes, el tomate y la cebolla y freirlos durante unos 10 minutos, hasta que esté bien pochadito.
Añadir el conejo y el arroz y mezclar un par de minutos.
Cubrir con el caldo y añadir un poco de azafrán y la picada de ajo y perejil, a la que le hemos añadido un chorrito de brandy en el mortero para rcuperar lo que está pegado en las paredes. Introducir en el horno precalentado a 200º unos 20 minutos.